Estas son las tendencias en escaparatismo para 2017

Si la música para negocios es parte del marketing sensorial y es muy importante para tu negocio, el escaparatismo también es otra técnica que atraerá a los clientes a tu tienda.

Hace poco os dábamos algunos consejos a tener en cuenta a la hora de elegir el nombre de vuestro negocio. Así que hoy tocan otros consejos, pero respecto al escaparatismo 🙂

En este artículo os hablaremos sobre qué es el escaparatismo, las 7 reglas básicas de todo escaparate y las tendencias para este 2017.

¿Qué es el escaparatismo?

El escaparatismo es el arte de presentar de forma adecuada los artículos que tienen a la venta las tiendas o establecimientos en sus escaparates. Son técnicas que se aplican al diseño y montaje del mismo.

Es un factor clave a la hora de atraer a clientes. Si el diseño y montaje de tu escaparate proyecta una imagen positiva, ayudará a que los clientes potenciales se decidan a entrar y comprar.

El escaparatismo debe formar parte de la estrategia global del punto de venta y se le debe dedicar un esfuerzo especial en su diseño y montaje.

El escaparatismo es un medio de atracción para tus potenciales clientes

Además, un escaparate cumple las siguientes funciones:

  • Llamar la atención: atrae y despierta el interés de los potenciales clientes.
  • Generar deseo: en el cliente, para que se decida a entrar en la tienda.
  • Diferenciación: ayuda a proporcionar una imagen diferente de la competencia a la tienda de ropa o establecimiento.
  • Dota de vida al establecimiento.
  • Presenta los productos: en el escaparate se podrá exponer los productos de nueva temporada o más destacados.

¿Qué factores se deben contemplar en escaparatismo?

Aquellos espacios que están ideados para la promoción y venta de productos, como es un escaparate, deben contener una serie de elementos fundamentales.

En el caso del escaparatismo, debes contemplar estas 7 reglas básicas:

  1. Cuenta una historia: a todos nos gustan las historias. Un escaparate que guarde una historia en su interior, ayudará a atraer una mayor audiencia. Lo primero que debes tener en cuenta es que el tema debe ir en representación con la tienda.
  2. Sé visualmente atractivo/a: la estrategia visual de tu escaparate debe contemplar como lo ve el cliente desde fuera. Por ello, el diseño y mensaje deben verse y entenderse perfectamente desde esta perspectiva.
  3. Agrega un factor sorpresa: debes llamar la atención de todos, hasta de tu competencia. Así que utiliza algún objeto inesperado, raro o poco común para causar sorpresa en los viandantes.
  4. Usa colores arriesgados: el color es un elemento básico en el diseño. Debe ir acorde con la historia, el tema y la tienda. Por ejemplo, si tienes una tienda deportiva se recomiendan colores azules.
  5. Sé limpio/a y ordenado/a: no satures el escaparate de tu tienda o establecimiento. Si este tiene menos productos dará la impresión de elegancia y minimalismo y eso suele gustar al público.
  6. Todo debe ser adaptable: el diseño del escaparate se debería actualizar cada uno o dos meses. Así tus clientes mirarán hacia tu tienda con curiosidad y novedad.
  7. Usa una buena iluminación: la dirección de la iluminación que utilices para el escaparate debe estar determinada por la forma de los productos que exhibas. Así no se deformarán visualmente y no restarán atractivo.

Técnicas de escaparatismo en tienda de ropa

Las tendencias en escaparatismo para 2017

No solo sabemos recomendarte música libre de derechos o los servicios de música que mejor se adapten a tu negocio, sino que además nos preocupamos por otros factores de tu tienda como aplicar técnicas de marketing a tu negocio

Por eso, te vamos a contar las tendencias en escaparatismo que se van a llevar este 2017:

  • Pintado a mano: conocida en inglés como Hand Painted Store. Se trata de una técnica reciente que se está implantando en la decoración de escaparates. Son dibujos en paredes, cristales o en los soportes donde se ponen los productos. Dan originalidad e impacto a tu escaparate.
  • Decoración de maniquíes: consistente en colocar attrezzo en la cabeza, manos o pies del maniquí para renovar su imagen y crear escaparates originales. La idea principal consiste en repetir el motivo de decoración en cada maniquí para así crear uniformidad.
  • Lo «eco»: consiste en realizar decoraciones con cartón, cajas de fruta, pallets o cualquier pieza de reciclaje. Esto le da a tu escaparate una identidad ecológica.
  • Ambientes con piezas antiguas: el objetivo de este estilo es recrear un ambiente nostálgico. Se puede asociar con el estilo Vintage.
  • Estilo Shabby Chic: inspirado en las casas británicas de clase media-alta. Se basa en combinar lo antiguo (Shabby) con lo elegante (chic).
  • Decoraciones emocionales: como ya dijimos antes, debes contar una historia en tu escaparate. Y, en eso consiste la decoración emocional, en pensar que tu escaparate es un lienzo en blanco y contar en él una historia que despierte emociones en tus clientes. Estas pueden llevar mensajes emocionales o motivadores que ayuden a sonreír a los viandantes.

Tendencias de escaparatismo en 2017

Estas son solo algunas de las tendencias que se van a llevar este 2017 en escaparatismo, pero hay y habrá muchas más.

Lo importante es saber transmitir el mensaje que deseas con tu escaparate. Aplicarle una buena luz, una coherencia en tema y objetos para conseguir impactar en el viandante y que entre en tu tienda.

¿Qué otras tendencias de escaparatismo actuales conoces? ¿Qué consejo puedes aportarnos desde tu experiencia? Cuéntanos todo lo que quieras en los comentarios, estamos deseando leerte.

Y recuerda, que OriginalMusic es la efectiva #GestiónMusical para los negocios 😉

Información: Emprendedores, Proquame y Paredro

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.